Destinos en Baja California |
Baja California ofrece increíbles atractivos naturales, culturales y geográficos, pues está en la Península más larga del mundo. Bañada por el Mar de Cortés y por el Océano Pacífico, tiene un ecosistema muy interesante en donde contrasta el paisaje desértico frente al mar. |
Lugares turísticos en Baja California |
Cada vez más famosa por su Ruta del Vino, cuenta con varios valles donde se produce alrededor del 90% del vino nacional. Un destino ideal para quien gusta del vino, la gastronomía, y los contrastes de paisajes costeros, desérticos, de viñedos y de bosques de pinos. Entre las actividades destaca el avistamiento de ballenas en invierno.Leer más |
Ciudad famosa por su enorme planta productora de cerveza. Además sus Spas han sido calificados durante varios años, como los #1 en el mundo. Cuenta con impresionantes paisajes de rocas gigantes y pinturas rupestres. También forma parte de la Ruta del Vino. Más información |
Visite los mejores Museos de la Península de Baja California, disfrute de la innovadora y deliciosa cocina Baja-Med, y viva la vibrante vida nocturna de la ciudad. Cruce la frontera más transitada del mundo, rumbo a California. La ciudad cuenta con excelentes hoteles, restaurantes y es el sitio ideal para iniciar un viaje hacia Ensenada y el resto de la Península. Leer mas |
Una ciudad muy pequeña con abundante comida del mar. Famosa por su langosta estilo Puerto Nuevo, servida con arroz y frijoles. Cuenta con uno de los Estudios Cinematográficos más importantes del mundo (Titanic, Pearl Harbor, MTV, U2, etc.) Visite el histórico Hotel Rosarito Beach y su largo muelle, o disfrute un paseo por sus playas arenosas, caminando, en moto o a caballo. Leer mas |
MexicaliLa Capital del Estado, es una zona principalmente agrícola e industrial que ofrece deliciosa gastronomía, excelente hospedaje y eventos de talla internacional.TRADICIONES |
Que son las Tradiciones?
Las tradiciones son los valores,creencias, costumbres y formas de expresión artística característicos de una comunidad. Hay muchas tradiciones en Baja California Norte y todas tienen un elemento inseparable de las fiestas son los alimentos, pues ellos se vuelven parte integral del festejo y Baja California Norte no es la excepción, pues aquí abundan la vendimia de menudo, el pozole, machaca con tortillas de harina y la carne asada. Baja California es una interesante mezcla de lo moderno y lo nativo, rasgos culturales de todo el país se mezclan aquí con los propios, provocando una interesante actividad cultural y artesanal.
Cuando conquistaron la región de Baja California Norte, los conquistadores se encontraron con varias tribus indígenas. Poco a poco los misioneros y los que llegaron posteriormente fueron cambiando el estilo de vida y las tradiciones de los indígenas. De tribus se paso a pueblos, y de pueblos a ciudades, como las que se encuentran actualmente. Cada región o estado tiene sus propias tradiciones y su propia cultura.
Tradiciones de Baja California Norte
1. El Día de los Muertos, como su nombre lo indica, conmemora y celebra a los santos difuntos. Esta fiesta ocurre anualmente el día 2 de noviembre. Básicamente consiste en que en los hogares, se coloca un altar con la imagen del difunto que se recuerda. El Día de Muertos es una de las fiestas más típicas del pueblo mexicano y una de las que mayores raíces tiene. Todos los años se celebran muchas fiestas en todo el mundo. Algunas se relacionan por ser festividades religiosas; otras son fiestas tradicionales
3. Otra tradición en Baja California Norte es la Semana Santa. Esta es muy importante y en esa semana la gente descansa. La semana santa es para honrar a Dios.
![]()
MUSEOS
MUSEOS
La Ciudad cuenta con cuatro museos, el “Museo de las Californias” dentro del Centro Cultural Tijuana, el "Museo de Cera de Tijuana", el“Museo de la sociedad de la historia de Tijuana”. Así como también el “Museo El Trompo Interactivo”.
Museo de las Californias
Uno de los más completos es el que se encuentra ubicado en el centro Cultural Tijuana, cuenta con exposición permanente de objetos representativos de la historia regional, que abarca desde la prehistoria hasta la segunda mitad del siglo XX. Cuenta también con una sala de exposiciones temporales, que presenta el Instituto Nacional de Antropología e Historia y diversos museos del país. Para mayores informes contactar al teléfono 687-9600 o la página de internet
Museo de Cera
Ubicado en la zona centro de la Ciudad en la calle primera y avenida Madero a una cuadra del reloj monumental, en el edificio antiguo edificio de la Cámara Nacional de Comercio, ofrece al visitante 85 figuras de artistas nacionales e internacionales, personajes políticos, entre otros. Para mayor información contactar al teléfono 688-2478.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario